top of page

SELVA PLAYA SAYULITA · SAN PANCHO · LITIBU

SELVA PLAYA SAYULITA · SAN PANCHO · LITIBU

SELVA PLAYA SAYULITA · SAN PANCHO · LITIBU

SAN PANCHO

P.DE MITA

SAYULITA

Recurso 36.png
NOSOTROS

NOSOTROS

          Vive la magia de México en sus         selvas y playas.

Somos una comunidad de baja densidad  trazada sobre un predio de 10,000 m2 de selva tropical en la que podrás sentir  la naturaleza como nunca antes...

Trayecto al mar.jpg

10,000 m2 de selva tropical

Disfrutar del clima cálido, la majestuosidad de la selva y gozar de la cercanía de las mejores playas de la riviera nayarita. 

Iyari-kie hará de la selva tu lugar favorito. Su vegetación, flora y fauna son el mayor valor para esta comunidad. Conectar con la naturaleza, cuidar y disfrutar de ella es lo que encontrarás aquí. Velamos por la conservación de la selva y la protección de sus animales, por lo que hemos desarrollamos mecanismos y actividades que beneficien su  preservación.  

Playa La lancha.jpg

Playa "La lancha" / Foto real

Arbol gigante.jpg

Arboles milenarios / Foto real

El paso libre de fauna, bebederos silvestres, separación y manejo de residuos, uso de energía natural, entre muchas más son parte de las actividades que realizamos.    Cada  elemento que conforma Iyari-Kie establece una relación directa con la selva, formulando un balance entre desarrollo y naturaleza, situándonos como observadores y protectores de los procesos naturales que el mismo desarrollo participa.

La parte recreativa y de esparcimiento son fundamentales para nuestra comunidad, implementando talleres de interes general, como lo es el tejido palapa, manejo de bambú, clases de surf por mencionar algunos.

En Iyari-Kie tenemos el lugar ideal para que  hagas tu refugio, tú guarida en la selva y formes parte de nuestra comunidad. Las ZONAS Ki es la parte privada del desarrollo,  son las superficies de selva que  puedes adquirir y cuidar de ellas, solares de 550 m2 en adelante, con una delineación sostenible que nos permite cuidar, crear y disfrutar de la naturaleza.

selva Iyari kie.jpeg

tu lugar en la selva / Foto Real

photo-1586996292898-71f4036c4e07.jpg
photo-1586996292898-71f4036c4e07.jpg

ZONAS KI

TÚ HÁBITAT EN LA SELVA

ZONAS KI son las áreas de conservación minimizadas, donde podrás adquirir un espacio en la selva y edificar tu hábitat con los materiales y dimensiones establecidos, con el fin de salvaguardar el entorno y mantener una armonía entre la naturaleza y la comunidad. 

unimog Iyari-kie_edited_edited.jpg

Terrenos selváticos de 550 a 1000 m2​ / Foto real y render

 CONSERVACION 

AREA SOSTENIBLE

EDIFICACION 

Las  zonas KI se conforman de tres áreas, cada una de ellas cumple una funcion en especifico logrando una integridad de bajo impacto con la selva.

Area de conservación

Destinar el mayor porcentaje de la zona ki para el área de conservación es el principal compromiso que se adquiere al ser parte de nuestra comunidad. Preservar, cuidar y fomentar un desarrollo responsable. No alterar la selva ni su condición esencial propia de la  naturaleza.

80%

​Area para hábitat

Crea tu refugio en la selva en armonía con el entorno, con una arquitectura responsable en su mayoría con materiales naturales o reciclados, evitando lo sintético o químicos que puedan dañar el medio ambiente. Utilizando energía natural, biodigestores y todo lo necesario para mitigar el impacto ambiental.

10%

Area sostenible

5%

Contar con un espacio para seguir creando, produciendo, etc. mientras disfrutas de la selva.  Se ha destinado un porcentaje para que le des el ajuste necesario conforme a tus necesidades creativas o comerciales. 

Chalet-ki 2

Hábitat, materiales de la zona​ / Foto referencia

photo-1586996292898-71f4036c4e07.jpg

Nuestra participación en la selva es bajo  un concepto fuerte, claro y totalmente preservacionista, estableciendo un dialogo de reflexion acerca de la necesaria relación simbiótica entre naturaleza, sociedad y desarrollo.  Que la arquitectura no altere en nada estos ecosistemas sino que los potencie siendo participe como una pieza activa del conjunto.

photo-1586996292898-71f4036c4e07.jpg

AMENIDADES

Kape xaki 
En wixárika Kape significa cáfe y Xaki es el  cargo que recibe el peregrino dedicado a moler el maíz y el peyote. Kape Xaki es el nombre oficial de nuestra Tiendita-cafetería, aquí podrás  hacer tus compras básicas y pasar un momento agradable.
Unknown-13.jpeg
Unknown-6.jpeg

Kape xaki

En wixárika Witari significa lluvia y Tlalli tierra. Así es como nombramos a nuestra alberca raíz como símbolo  de vida y abundancia.
Unknown-15.jpeg
 Witari  tlalli 
Unknown-15.jpeg

Witari tlalli

En la cosmovisión de los wixárikas Tatei es el centro del universo donde nació el abuelo fuego, es el lugar del fuego primigenio, donde nació el sol. Así  es como nombramos a nuestro rincón más cálido, nuestro temazcal. 
 Tatewari

Tatewari

El padre Sol llamado Tau, hace que su luz despliegue todos esos colores brillantes en diferentes formas y figuras que plasman en el arte huichol mediante el don  que han recibido a travéz del peyote. Tau es como nombramos a nuestras áreas de asoleaderos.
IMG_6724.jpeg
 Tau
area-de-camastros-y-piscina.jpg
Tau

Uxa; raíz amarilla recolectada en Wirikuta; los peregrinos la utilizan como pintura ritual. Así es como nombramos al vivero-galería de arte.

Unknown-4.jpeg
Unknown-4.jpeg
 Uxa
Uxa
photo-1586996292898-71f4036c4e07.jpg
photo-1586996292898-71f4036c4e07.jpg

PLANO GRAL.

Mesa de trabajo 6-100.jpg

Uxa

Tau

Tatewari

Witari tlali

photo-1586996292898-71f4036c4e07.jpg
photo-1586996292898-71f4036c4e07.jpg

Kape xaki

Tau

UBICACION

UBICACIÓN

EL PARAISO EN LA SELVA.

Ubicados en la selva de Palmaritos, entre la carretera 200 y la nueva autopista, a tan solo unos minutos de los pueblos mágicos mas representativos de la rivera de Nayarit y de sus playas.

Mesa de trabajo 5-100.jpg

SAN PANCHO

SAYULITA

7d.jpg

SAYULITA

 A 5 MINUTOS

Sayulita es un pueblo encantador, con una población de 4,000 habitantes aproximados. Es famosa por sus playas de surf y su vibrante vida.  La cultura local es una mezcla de estilos mexicano, hippie y surf.

IMAGE 2024-08-28 18_17_34.jpg

 El pueblito de playa por excelencia de nacionales y extranjeros.

SAN PANCHO

San Pancho cuenta con un ambiente moderno y exclusivo, ideal para relajarse y disfrutar de una experiencia única. Ofrece hermosas playas, impresionantes selvas tropicales, así como una gran variedad de actividades recreativas, como el polo club San Pancho entre otras.

IMG_5663.jpeg

A 15 MINUTOS

Un pueblito turistico, de color y vida tradicional.

Surf Sayulilta.jpg

LITIBÚ

A 20 MINUTOS

Playa La lancha.jpg

Litubú y sus dos kilómetros de playa de arena dorada con suave oleaje lo acreditan como una de las playas más hermosas del país. La playa está enmarcada por una gran cantidad de palmeras y tranquilas aguas, es ideal para nadar o practicar el surf.

Pueblito pesquero que ha logrado mantener su identidad

PUNTA DE MITA

A 25 MINUTOS

 Península llena de vegetación donde las colinas

llenas de vegetación proyectan su sombra sobre las playas de arena blanca. Juega al golf, observa los animales, viaja a las islas vecinas y practica diferentes deportes acuáticos. 

Disfruta de la exclusividad de punta de mita 

playa-el-anclote-1024x683.jpg

CRUZ DE HUANACAXTLA

A 25 MINUTOS

marina cruz de huanacaxtle.jpg

La Cruz de Huanacaxtle es un pueblo  con apenas una veintena de calles, la densidad y calidad de restaurantes es notable. Con una buena oferta de pescados y mariscos frescos, varias playas públicas, una marina y un fantástico mercado dominical, ofrece increíbles vistas de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta.

Un pueblito que lo tiene todo 

AERO PUERTO PTO. VALLARTA 

A 50 MINUTOS

Aeropuerto Puerto Valllarta.jpg

El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta esta a  60 km de distancia

su cercanía nos permite conectar con diferentes ciudades de México y el mundo de forma directa.

Conexión rápida y directa con el mundo 

photo-1586996292898-71f4036c4e07.jpg
photo-1586996292898-71f4036c4e07.jpg
CONTACTO
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page